Guía para cocer centollo

Guía para cocer centollo

El centollo es uno de los clásicos de las Navidades. Aunque lo cierto es que cualquier momento del año es bueno para degustar la jugosa carne de sus patas y su caparazón, porque es uno de los mariscos más deliciosos que existen. 

Tras comprar centollo, seguramente te preguntarás cómo cocinarlo para disfrutar de su deliciosa carne. En la siguiente guía te contamos paso a paso cómo cocer centollo para que puedas disfrutarlo en casa.

Centolla de O Grove

 Centollo de O Grove

¿Cómo cocer un centollo vivo o muerto paso a paso?

El centollo es un marisco gallego que es todo una esplosión de proteínas de alta calidad. Aporta Omega 3 y vitaminas como la E y la B6. También es rico en potasio y zinc.

Si quieres disfrutar de sus propiedades y su sabor, es importante que aprendas a cocer centollo. Veamos cómo hacerlo paso a paso. 

Cocer centollo vivo

Para cocer un centollo vivo, estos son los pasos a seguir: 

  1. Pon una olla a hervir con unos 60 o 70 gramos de sal por cada litro de agua dulce. De forma opcional puedes añadir una hoja de laurel. Asegúrate de que introduces suficiente agua para cubrir el centollo.
  2. Si el centollo está vivo, es importante que lo introduzcas dentro de la agua cuando aún esté fría, para evitar perder las patas durante la cocción.
  3. Así que empiece a hervir, debes calcular el tiempo de cocción según el peso de la centolla. Por ejemplo, si pesa un kilo y medio en torno a 20 minutos. 
  4. Pasado ese tiempo, retira y deja enfriar.

Al introducir el centollo vivo en el agua fría nos aseguramos de que pierda sus patas al cocer. Si lo prefieres, otra opción es introducir el centollo en agua dulce tibia hasta que muera. También funciona en agua fría con hielo.

Mientras el centollo esté vivo, asegúrate de sujetarlo por la parte de atrás para evitar accidentes. Luego, con el centollo ya muerto serán los pasos que te comentamos a continuación. 

Cocer centollo muerto

Para cocer un centollo muerto, los pasos a seguir son estos:

  1. Coloca una olla a hervir con 60 o 70 gramos de sal por litro de agua, comprobando que el agua cubre el centollo.
  2. Si el centollo ya está muerto, espera a introducirlo en la olla cuando el agua rompa a hervir. 
  3. A partir de ahí calcula el tiempo necesario de cocción según su peso. Por ejemplo, si pesa 2 kilos en torno a 25 minutos.

Cuando esté listo, deja enfriar a temperatura ambiente al menos por 20 minutos. Disfrútalo frío.

 

Paso

Cocer Centollo Vivo

Cocer Centollo Muerto

1. Preparar el agua

Pon una olla a hervir con 60-70 gramos de sal por litro de agua dulce. Añade una hoja de laurel opcionalmente. Cubre el centollo con suficiente agua.

Pon una olla a hervir con 60-70 gramos de sal por litro de agua. Verifica que el agua cubra completamente el centollo.

2. Introducir el centollo en el agua

Introduce el centollo vivo en el agua fría para evitar que pierda sus patas durante la cocción.

Si el centollo está muerto, espera a que el agua rompa a hervir antes de introducirlo.

3. Cálculo del tiempo de cocción

Calcula el tiempo de cocción basado en el peso del centollo. Por ejemplo, alrededor de 20 minutos por cada kilo y medio.

Calcula el tiempo de cocción basado en el peso del centollo. Por ejemplo, alrededor de 25 minutos por cada dos kilos.

4. Enfriamiento

Retira el centollo del agua y deja enfriar.

Retira el centollo del agua cuando esté listo y deja enfriar a temperatura ambiente durante al menos 20 minutos.

5.Precauciones

Sujeta el centollo por la parte de atrás mientras esté vivo para evitar accidentes.

No se requieren precauciones especiales mientras el centollo esté muerto.

Cocción del centollo según su tamaño

A la hora de cocer centollo de O Grove, el tiempo exacto de cocción puede variar en gran medida según su tamaño. No es igual un centollo de medio kilo que de kilo y medio. Veamos a continuación cómo varía el tiempo de cocción del centollo según el peso.

¿Cómo cocer un centollo pequeño?

El tiempo de cocción de un centollo pequeño de 0.6 a 0.8 kilos de peso puede ser de unos 17 minutos para que quede en el punto.

¿Cómo cocer un centollo mediano?

El tiempo de cocción de un centollo mediano de 0.9 a 1.2 kg de tamaño puede ser de unos 20 minutos para llegar al punto.

¿Cómo cocer un centollo grande?

El tiempo de cocción de un centollo grande de 1.1 a 1.3 kg de tamaño puede ser de unos 22 minutos fácilmente. 

Si tienes una centolla extra de 1.3 a 1.5 kg de peso, puede necesitar unos 25 minutos. Si la centolla es especial de 1.6 a 2 kg puede necesitar 28 minutos. Si pasa de 2.5 kg puede necesitar ya unos 30 minutos de cocción.

Y así sucesivamente, dado que el tiempo de cocción varía según el tamaño de la centolla. Tenlo en cuenta y pon un cronómetro para calcularlo una vez empiece a hervir el agua con la centolla.

Resumen del tiempo de cocción de un centollo según el tipo

l tiempo de cocción cambia ligeramente en función del tamaño de la centolla. Antes de nada, es importante que lo peses y te asegures bien de su tamaño para calcular por anticipado el tiempo de cocción que necesita así que el agua hierva.

  • Tiempo cocción centollo 800 gramos: 17 minutos.
  • Tiempo cocción centollo 1 kg: 20 minutos.
  • Tiempo cocción centollo 2 kilos: 28 minutos.

Son tiempos de cocción medios en función de si la centolla es pequeña, mediana, grande o extra grande.

Tipo de centollo Tamaño en kg Tiempo de cocción del centollo
Tiempo de cocción del centollo pequeño 0.5 - 0.8 kg 17 minutos
Tiempo de cocción del centollo mediano 0.9 - 1.1 kg 20 minutos
Tiempo de cocción del centollo grande 1.1 - 1.3 kg 22 minutos
Tiempo de cocción del centollo grande 1.3 - 1.5 kg 25 minutos
Tiempo de cocción del centollo extra grande 1.7 - 2.5 kg 28 minutos

Preguntas frecuentes a la hora de cocer un centollo

A la hora de cocer centollo es normal que tengas muchas dudas. Esperamos resolverlas a continuación.

¿El centollo hay que cocerlo boca arriba o boca abajo?

Una de las primeras dudas que te van a surgir a la hora de cocer centollo, es si el centollo hay que cocerlo boca arriba o boca abajo. Parece que no, pero sí que es importante. 

Lo ideal es cocer el centollo boca arriba. Al ponerlo con las patas para arriba consigues que todo el coral que tiene se acumule en el caparazón, lo que permite una mejor degustación de la pieza, disfrutando más de tu textura y de su sabor.

¿Se puede aprovechar el agua de cocer un centollo?

Si dudas sobre si aprovechar el agua de cocción para un fumet, que sepas que no es lo habitual. Para un fumet mejor usar cabezas de pescado o de langostinos, por ejemplo. Pero el agua de cocción de una centolla no es la mejor opción para caldos.

¿Cuánta sal para cocer un centollo?

Normalmente se utiliza entre 60 o 70 gramos por cada litro de agua dulce. Es la forma en la que quede en el punto de sal perfecto, para disfrute de toda la familia.

¿Se puede cocer en agua salada?

Sí. Si lo haces así, debes cubrirlo con unos 5 litros de agua salada por pieza. Ten en cuenta que el agua de mar tiene unos 35 gramos de sal por litro.

No es recomendable cocer centollo con el agua recogida directamente del mar dentro de una botella. Lo ideal es que la compres envasada, porque así te aseguras de que será salubre.

Si no quieres complicarte, puedes usar agua dulce y añadir sal gruesa. Piensa que el crustáceo ya sabe a mar de por sí. Luego, de forma opcional, puedes añadirle una hoja de laurel, sin pasarte, claro.

¿De qué tamaño comprar el centollo según el número de personas?

Al cocer centollo verás que el peso de la pieza afecta al tiempo de cocción. Por eso es importante que elijas la pieza en función del número de comensales. Por ejemplo, un centollo de 0.8 a 1 kg va bien para 3 personas, mientras que una de 1 kg y medio es estupenda para tres. Y así sucesivamente.

Asegúrate también de que el tamaño del centollo entra perfectamente en tu olla. Es importante que sea lo suficientemente ancha y alta.

¿Qué pasa si echo un centollo vivo en agua caliente?

No te lo recomendamos en absoluto porque podrías perder las patas y se huele por el agujero el caldo que tiene dentro. Lo ideal es que si está vivo lo dejes morir en agua tibia o fría con hielos, hasta que esté listo para cocer. 

Esperamos que esta guía haya resuelto todas tus dudas y ahora sepas cómo cocer un centollo. Así podrás disfrutar de este delicioso crustáceo siempre que te apetezca, para cualquier ocasión especial que se presente. 

Encuentra en Mariscos Galicia las mejores piezas y disfruta del mejor sabor, directamente desde Galicia a tu plato.

Si quieres conocer cómo cocer marisco de cualquier tipo, no te pierdas el resto de nuestras guías de cocción.

Centollo de O Grove



Regresar al blog